Leandro Santoro presentó públicamente su lista “Es Ahora Buenos Aires”, con la que competirá en las elecciones legislativas en CABA. Desde su cuenta en X, introdujo a quienes lo acompañarán en este nuevo “espacio” político. Hoy, desde El Disenso, les presentamos a Federico Mochi.
De acuerdo con las palabras de Leandro Santoro, Federico Patricio Mochi “tiene 31 años, es abogado UBA, secretario general de la Juventud Universitaria Peronista de CABA y profesor en UBA Derecho de la materia Construcción del Estado Nacional. Un referente joven que viene a aportar su fuerza a nuestro espacio“. Una presentación que peca de escueta.
Mochi es un empresario que conoce bien la Legislatura porteña, ya que tuvo un importante contrato allí junto a su socio Tomás Rebord. Juntos conformaron “Grupo Criolla SRL”, una empresa que les sirvió para cobrar millones en pauta bonaerense. Lo interesante es para quién cobraban la pauta: la mitad de las facturas eran para El Destape Radio de Roberto Navarro. Como publicamos en exclusiva desde El Disenso, durante 2024 Axel Kicillof destinó $2.105.032.364 en pauta oficial a Roberto Navarro para sus dos emprendimientos: El Destape Web y El Destape Radio.


El resto de las facturas emitidas por la empresa de Mochi y Rebord eran para www.urbe.com.ar, la web de la Fundación Urbe, encabezada por el legislador porteño Juan Manuel Valdés. ¿Ahora se entienden los contratos en la Legislatura? Guiño, guiño. Cabe aclarar que URBE también recibió pauta de Nación durante la gestión de Alberto Fernández, con facturas por $1.378.666,64.
Los contratos de Mochi en CABA son tantos que se solapan.
En el marco de una investigación descubrimos que los socios Mochi y Rebord figuraban como empleados de planta transitoria de la Legislatura porteña. En julio de 2024 consultamos a Mochi por dichos contratos y nos aseguró que el 6 de marzo de 2023 se había solicitado la baja de su contrato con fecha 1 de marzo de 2023.

Es lógico: Wado de Pedro lo había nombrado director nacional de Asuntos Normativos Parlamentarios a partir del 2 de marzo de 2023, a través de una decisión administrativa publicada recién el 28 de junio de 2023.

Pero si revisamos los contratos del Consejo de la Magistratura porteña, el 26 de enero de 2023 ya había sido contratado como escribiente para la vocalía de la Dra. María Fernanda Vázquez, con retroactividad al 22 de noviembre de 2022. Se trata de la Resolución 123/2023, que lleva la firma de Horacio Rosatti.

Se ve que, mientras era director nacional en el gobierno de Alberto Fernández, Mochi hacía un trabajo extraordinario como escribiente de la Dra. Vázquez en el Consejo de la Magistratura, ya que esta le tramitó un aumento el 13 de agosto de 2024, a través de la Resolución 2768/2024, en la que se aprueba la recategorización de Mochi con fecha 1 de marzo de 2024.

Al mismo tiempo que se entremezclaban los contratos de Mochi para los tres poderes del Estado, su empresa del “cuarto poder” cobraba Pauta Oficial.
Actualmente, Mochi conduce junto a la mujer de su socio un programa de streaming llamado “El Triángulo de Hierro” en el canal de Gelatina, otro boliche militante sostenido con pauta oficial de la provincia de Buenos Aires. Para culminar, la empresa que mide el rating de Gelatina y “Destaca” el programa de Mochi es EnDirectoStream, otra empresa de Federico Mochi que trabaja codo a codo con la UBA, donde Mochi es profesor y Secretario General de la Juventud Universitaria Peronista de CABA.

EnDirectoStream actualmente desarrolla junto a la UBA un “índice de medición de streaming a nivel mundial”. El “convenio” firmado entre Mochi y la UBA avanza en las sombras: no hay rastro de los números.
