Kicillof le exige plata a Nación mientras dilapida $5.500 millones en pauta oficial

Axel Kicillof ya gastò 5.500 millones en Pauta Oficial - El Disenso

Mientras Axel Kicillof reclama más fondos al ejecutivo alegando dificultades financieras para pagar salarios y otros compromisos esenciales, la realidad bonaerense cuenta otra historia: en solo tres meses, la provincia destinó $5.500 millones a publicidad oficial, superando el presupuesto anual previsto para el Ministerio de Comunicación Pública.

De acuerdo a datos oficiales, la cartera liderada por Jesica Rey contaba con un presupuesto de $5.449.821.000 para todo 2024. Sin embargo, para fines de abril, ya se habían emitido órdenes de publicidad por $5.496.802.279, excediendo el total de los fondos en tiempo récord.

La pauta oficial bonaerense se concentra en tres principales beneficiarios:

  • Grupo C5N (TV, productora y radios afines)
  • Grupo Crónica (TV, radio y webs: Cronica.com.ar y BAENegocios.com)
  • Grupo El Destape de Roberto Navarro (webs: ElDestapeRadio.com y ElDestapeWeb.com.ar)

Entre febrero y abril de 2024 estos medios recibieron, en conjunto, un total de $2.553.712.905 , lo que representa el 46% del presupuesto anual de Comunicación Pública.

 

Total órdenes de compra de Pauta Oficial para C5N + Crónica + El Destape
Total órdenes de compra de Pauta Oficial para C5N + Crónica + El Destape

 

La concentración de estos recursos en medios que diariamente apoyan la gestión del gobernador mientras atacan al actual gobierno y a sus futuros competidores en la interna nacional y popular, hacen dudar respecto a la finalidad y transparencia de esta inversión.

 

Pauta Oficial PBA para C5N, La Corte y radios - El Disenso
Pauta oficial PBA para C5N, La Corte y radios – El Disenso

 

Pauta Oficial PBA para Crónica TV y 2 webs - El Disenso
Pauta oficial PBA para Crónica TV y 2 webs – El Disenso

 

Pauta Oficial PBA para Roberto Navarro por la web de El Destape y El Destape Radio - El Disenso
Pauta oficial PBA para Roberto Navarro por la web de El Destape y El Destape Radio – El Disenso

 

Las visualizaciones obtenidas por los programas y webs beneficiadas tampoco justificarían el enorme gasto. Los datos recopilados muestran que la audiencia de estos medios no está a la altura de la inversión realizada, lo que plantea serios cuestionamientos respecto a la eficiencia y transparencia del uso de fondos públicos.

 

Visualizaciones Semana 12 (del 2 al 8 de junio 2024)
Visualizaciones Semana 12 (del 2 al 8 de junio 2024)

 

La enorme disparidad entre los fondos asignados y la audiencia alcanzada refuerza la percepción de que la pauta oficial se estaría utilizando más como fuente de dádivas para los amigos que como herramienta de comunicación pública.

El actual contexto financiero de la provincia agrava esta situación. Mientras Kicillof le reclama más fondos a la Nación, argumentando falta de recursos para cumplir con obligaciones críticas como el pago a maestros, su gobierno aumenta impuestos y tasas, afectando a los bonaerenses. Esta contradicción entre el discurso de austeridad y el gasto excesivo en publicidad expone un evidente problema de gestión y prioridades en la administración provincial.

En medio de una crisis financiera y con aumentos impositivos que impactan directamente en los contribuyentes, la provincia de Buenos Aires destina sumas exorbitantes a medios afines. Este gasto en pauta oficial, lejos de responder a una estrategia de comunicación pública, parece orientarse a consolidar apoyos y proteger una narrativa favorable al gobernador, mientras las verdaderas necesidades de la población quedan relegadas.

…………………………
Nota: Esta investigación periodística fue realizada en base a documentación oficial del Ministerio de Comunicación Pública PBA, Ministerio de Economía PBA (Dirección Provincial de Presupuesto Público) y mediciones de audiencias en vivo realizadas por RatingStreaming 

Seguí las investigaciones de
El Disenso en 👉WhatsApp👈

Este medio se sostiene gracias a la colaboración de nuestros lectores.
Te invitamos a 👉Colaborar con El Disenso👈


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *