Vanina Biasi: la candidata procesada y embargada

Vanina Biasi - El Disenso

La referente de la izquierda que llegó al Congreso con apenas un secundario completo, hoy busca una banca en la Legislatura porteña, mientras enfrenta un procesamiento judicial y un embargo millonario.

Vanina Biasi es la candidata de la izquierda para la Ciudad de Buenos Aires, y su estrategia electoral consiste en tirarle piedras a los candidatos de derecha. A Manuel Adorni le achaca haber metido a su familia en el Estado, y a Ramiro Marra lo acusa de poner en su lista a cinco personas que actualmente trabajan en el Estado. Para tirar la primera piedra, los evangelios recomiendan estar libre de culpa. ¿Será este el caso?

Biasi acusa a los candidatos libertarios - El Disenso
Biasi acusa a los candidatos libertarios – El Disenso

A Vanina Biasi, de 51 años, no se le conoce ningún empleo en el sector privado, lo que en la jerga se conoce como “virgen de CUIL”. Ella es bachiller y, desde hace 29 años, trabaja en la UBA, donde ingresó en 1996. Además, es delegada gremial de la Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires (APUBA).

La candidata a la Legislatura porteña tiene experiencia: es diputada nacional gracias a un sistema de rotación de bancas que tiene el FIT. Actualmente, Biasi cobra su sueldo como trabajadora no docente de la Universidad de Buenos Aires y su dieta de diputada nacional en forma simultánea.

La lista “Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad” que encabeza Biasi también está conformada por varios empleados públicos. Su segundo es Luca Bonfante, que es el nombre artístico de Luca Andrés Ermili. Si bien Bonfante es monotributista, ¿a quién le puede facturar el secretario general del CEFyL? La hermana de Luca, Micaela, es empleada del Ministerio de Capital Humano; su padre, Guillermo Andrés Ermili, trabaja en el Ministerio de Justicia y DD.HH.; y su madre, Mariela Alicia Rossen, trabaja en el Consejo de la Magistratura.

Detrás de Bonfante viene María Celeste Fierro, que se llama así de verdad y trabaja en la Legislatura porteña, donde recibe un importante sueldo que supera los 4 millones mensuales. Su pareja, César Augusto Pautasso, trabaja en el Ministerio de Salud de la Nación. Lo más importante que hizo Fierro en su vida política fue presentar un recurso de amparo contra la prohibición del uso del lenguaje inclusivo en los colegios.

A Fierro le sigue Pablo Fernando Almeida, quién trabaja en el Ministerio de Economía junto a su pareja, Andrea Verónica Czorniak.

Finalmente, la número 5 de la lista es María de las Mercedes Trimarchi. Es una más entre los 4.500 empleados que todos los días trabajan hasta las 18 h en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, aunque es probable que, si usted va, no los vea.

Volviendo sobre Biasi, hay que reconocerle su militancia, o quizás sus militancias. La diversidad de sus convicciones quedó bien plasmada cuando juró como diputada: «Por el movimiento de mujeres y diversidades, por mis hermanos y hermanas piqueteras, que son un orgullo de solidaridad y luchas; por todos los derechos de la clase trabajadora; por terminar con la barbarie capitalista en este mundo; por el fin del genocidio en Palestina; por el gobierno de trabajadores; y por el socialismo».

Militante enardecida por el aborto legal, en 2020 Biasi se encontró blandiendo su pañuelo verde contra la opresión, hermanada con Silvia Lospennato quien cantaba a viva voz frente al Congreso: “Les cortamo’ la ruta y les quemamo’ la Catedral” si no se aprobaba la ley del aborto en esa oportunidad.

Además de militar por el aborto, Biasi enarbola las banderas de la comunidad LGBTIQANB+, porque todas las letras merecen un lugar en el abecedario. Este año, Biasi fue una de las promotoras de la Marcha Federal LGBT bajo la consigna “Fuera Milei”, y defiende la implementación del cupo laboral travesti-trans y el cupo laboral trans docente y no docente en la UBA, que siente como triunfo propio.

El pasado 7 de marzo, Día de la Visibilidad Lésbica, conmemoró a Pepa Gaitán, la lesbiana que falleció a manos del padre de la niña menor de edad con la que convivía.

Biasi recordando a Pepa Gaitán en el Día de la visibilidad Lésbica - El Disenso
Biasi recordando a Pepa Gaitán en el Día de la visibilidad Lésbica – El Disenso

Recientemente se hizo viral un video donde Biasi agrede a un policía durante la marcha de jubilados, hecho que culminó con la diputada denunciando a la ministra “Pato” Bullrich y al jefe de la Policía Federal, Alejandro Rollé, porque le impidieron superar un cordón policial para ingresar al recinto. Se sabe que la libertad de tránsito es sagrada para la izquierda, pero solo cuando la obstrucción es policial.

Biasi también es una portaestandarte de la bandera palestina en cuanto acto tiene oportunidad, incluso durante el debate presidencial, donde asistió con los colores de Gaza en su pecho.

Biasi acusa a los candidatos libertarios - El Disenso
Biasi acusa a los candidatos libertarios – El Disenso

De hecho, Vanina es una reconocida antisemita —puntualmente, una antisemita perseguida por la Justicia—. En el día de ayer, la candidata fue procesada y embargada por el juez Rafecas por violar la Ley Antidiscriminatoria 23.592, tras una serie de tuits donde comparó al Estado de Israel con el nazismo. Según el juez: “La sumatoria de tuits agraviantes hacia la comunidad judía superaban con creces los límites de la libertad de expresión“. La diputada podría afrontar hasta 3 años de prisión, mientras carga con un embargo por 10 millones de pesos. En este contexto, está claro que Vanina necesita fueros.

 

Vanina Biasi - Procesada y embargada - El Disenso
Vanina Biasi – Procesada y embargada – El Disenso

 

Seguí las investigaciones de
El Disenso en 👉WhatsApp👈

Este medio se sostiene gracias a la colaboración de nuestros lectores. Te invitamos a 👉Colaborar con El Disenso👈


2 comentarios

  1. Mucho odio. Y muchas mentiras. Biassi es, hace muchos años, empleada no docente de la UBA. Por otro lado “sólo tiene secundario”. Tal vez el autor de la nota postula que los legisladores deban tener título universitario. ¿Reclama lo mismo para Lilia Lemoine? En fin. Menos odio ayudaría

    1. “Y muchas mentiras. Biassi es, hace muchos años, empleada no docente de la UBA.” => LITERALMENTE decimos que desde 1996 es empleada no docente de la UBA ¿Cuál sería la mentira???

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *